Salir con nuestro hijo autista sin carriola: nuestro primer gran reto como familia

Salir con nuestro hijo autista sin carriola: nuestro primer gran reto como familia

Salir con nuestro hijo autista sin carriola: nuestro primer gran reto como familia

Hola, somos Candy y Carlos, papás de Ragnar, un niño autista nivel 3, no hablante.
En este artículo queremos compartir un testimonio muy especial para nosotros: la primera vez que salimos en familia sin carriola, y cómo lo logramos con ayuda de herramientas, paciencia y mucho amor.

¿Por qué fue un reto?

Salir a pasear con nuestro hijo no es algo que podamos hacer sin planificación. Ragnar tiene dificultades para caminar largas distancias y, a menudo, se frustra o desea que lo carguemos después de pocos minutos. Pero como papás, sabemos que ayudarlo a salir de su zona de confort es parte del proceso de enseñarle independencia y adaptabilidad.

Por eso nos propusimos este pequeño gran reto: una salida larga, sin carriola, por primera vez.

Las herramientas que usamos

Para sentirnos más seguros durante el paseo, usamos dos herramientas clave:

  • Una mochila de porteo grande, apta para niños con peso elevado (Ragnar tiene 22 kg), ideal para cuando se cansara de caminar.
  • Una cuerda de seguridad tipo arnés, que se ajusta al niño y al adulto, permitiéndole a él sentir libertad sin riesgo de que se aleje corriendo.
Cuerda de seguridad tipo arnés, que se ajusta al niño y al adulto.

Estas herramientas nos dieron confianza, contención emocional y seguridad física. Aunque la cuerda puede sonar “rara” para quien no vive estas situaciones, para nosotros fue un recurso poderoso para cuidar a Ragnar sin limitarlo del todo.

El paseo: ¡una sorpresa inesperada!

Decidimos ir al centro de Seattle en tren, para evitar el estrés de manejar y enfocarnos en la rutina.
Al llegar, ¡nos topamos con un evento multitudinario! Había colores, música, ruido y mucha gente.

Y lo increíble fue que Ragnar estuvo tranquilo todo el tiempo. Estuvimos en medio del evento, luego caminamos al Public Market, comimos juntos y, en total, pasamos más de 4 horas fuera de casa, sin carriola, sin coche… y sin crisis.

Lo que aprendimos

  • Que con paciencia, herramientas adecuadas y amor, nuestros hijos pueden lograr más de lo que imaginamos.
  • Que exponerse a nuevos contextos, con contención emocional, puede ser un paso hacia la independencia.
  • Que no estamos solos: hay muchas familias como la nuestra, enfrentando estos mismos desafíos.

Mira nuestro video completo

Grabamos este día para compartirlo con ustedes. Aquí pueden ver cómo lo vivimos paso a paso, con momentos reales, emociones sinceras y muchos aprendizajes:

❤️ Un mensaje para otras familias

A veces no asistimos a eventos, cumpleaños o salidas porque sentimos que “no podemos” o que no somos comprendidos. Pero nuestros hijos también tienen derecho a formar parte del mundo, a su ritmo, con su estilo y con nosotros como su red de apoyo.

Si estás pasando por una etapa parecida, te abrazamos fuerte. No es fácil, pero vale la pena cada intento.

Gracias por leernos y por acompañarnos en esta aventura de ser papás imperfectos, haciendo lo mejor que podemos.


¿Te gustó este contenido?

Apóyanos, compártelo con otras familias o síguenos en nuestras redes.
Estamos creando esta comunidad para que más papás y mamás se sientan acompañados.
Gracias por estar aquí.

WhatsApp
Facebook
X
Email

Tabla de contenido